2025-09-03
imágenes autorizadas por el cliente
CONTENIDO
1. Puntos clave: Fundamentos de la estructura de apilamiento de PCB HDI 2+N+2
2. Desglose de la estructura de apilamiento de PCB HDI 2+N+2
3. Tecnología de microvías y laminación secuencial para diseños 2+N+2
4. Beneficios principales de las estructuras de apilamiento de PCB HDI 2+N+2
5. Principales aplicaciones de las PCB HDI 2+N+2
6. Consejos críticos de diseño y fabricación
7. Preguntas frecuentes: Preguntas comunes sobre las estructuras de apilamiento HDI 2+N+2
En el mundo de las PCB de interconexión de alta densidad (HDI), la estructura de apilamiento 2+N+2 se ha convertido en una solución de referencia para equilibrar el rendimiento, la miniaturización y el coste. A medida que los dispositivos electrónicos se hacen más pequeños, como los teléfonos inteligentes delgados, los dispositivos médicos compactos y los sensores automotrices con limitaciones de espacio, los diseñadores necesitan arquitecturas de PCB que incluyan más conexiones sin sacrificar la integridad de la señal ni la fiabilidad. La estructura de apilamiento 2+N+2 ofrece exactamente eso, utilizando una estructura en capas que optimiza el espacio, reduce la pérdida de señal y admite el enrutamiento complejo.
Pero, ¿qué es exactamente una estructura de apilamiento 2+N+2? ¿Cómo funciona su estructura y cuándo debería elegirla en lugar de otras configuraciones HDI? Esta guía desglosa todo lo que necesita saber, desde las definiciones de las capas y los tipos de microvías hasta las aplicaciones del mundo real y las mejores prácticas de diseño, con información práctica para ayudarle a aprovechar esta estructura de apilamiento para su próximo proyecto.
1. Puntos clave: Fundamentos de la estructura de apilamiento de PCB HDI 2+N+2
Antes de profundizar en los detalles, empecemos con los principios básicos que definen una estructura de apilamiento de PCB HDI 2+N+2:
a. Configuración de capas: La etiqueta «2+N+2» significa 2 capas de construcción en el lado exterior superior, 2 capas de construcción en el lado exterior inferior y «N» capas centrales en el centro (donde N = 2, 4, 6 o más, según las necesidades del diseño).
b. Dependencia de microvías: Las diminutas microvías perforadas con láser (de tan solo 0,1 mm) conectan las capas, lo que elimina la necesidad de grandes vías pasantes y ahorra espacio crítico.
c. Laminación secuencial: La estructura de apilamiento se construye por etapas (no todas a la vez), lo que permite un control preciso sobre las microvías y la alineación de las capas.
d. Rendimiento equilibrado: Alcanza un punto óptimo entre la densidad (más conexiones), la integridad de la señal (señales más rápidas y claras) y el coste (menos capas que los diseños HDI totalmente personalizados).
e. Versatilidad: Ideal para dispositivos de alta velocidad y con limitaciones de espacio, desde enrutadores 5G hasta herramientas médicas implantables.
2. Desglose de la estructura de apilamiento de PCB HDI 2+N+2
Para comprender la estructura de apilamiento 2+N+2, primero debe descomponer sus tres componentes principales: las capas de construcción exteriores, las capas centrales interiores y los materiales que las mantienen unidas. A continuación, se muestra un desglose detallado, que incluye las funciones de las capas, los grosores y las opciones de materiales.
2.1 Qué significa realmente «2+N+2»
La convención de nomenclatura es sencilla, pero cada número tiene un propósito fundamental:
Componente | Definición | Función |
---|---|---|
Primer «2» | 2 capas de construcción en el lado exterior superior | Alojar componentes montados en la superficie (SMD), enrutar señales de alta velocidad y conectarse a las capas internas a través de microvías. |
«N» | N capas centrales (capas internas) | Proporcionar rigidez estructural, alojar planos de alimentación/tierra y admitir el enrutamiento complejo de señales internas. N puede oscilar entre 2 (diseños básicos) y más de 8 (aplicaciones avanzadas como la aeroespacial). |
Último «2» | 2 capas de construcción en el lado exterior inferior | Reflejar las capas de construcción superiores: añadir más componentes, ampliar las rutas de señal y mejorar la densidad. |
Por ejemplo, una PCB HDI 2+6+2 de 10 capas (modelo: S10E178198A0, un diseño común en la industria) incluye:
a. 2 capas de construcción superiores → 6 capas centrales → 2 capas de construcción inferiores
b. Utiliza material FR-4 TG170 Shengyi (resistente al calor para aplicaciones de alto rendimiento)
c. Cuenta con un acabado superficial de oro por inmersión (2 μm) para la resistencia a la corrosión
d. Admite 412.200 orificios por metro cuadrado y un diámetro mínimo de microvía de 0,2 mm
2.2 Grosor de la capa y peso del cobre
Un grosor constante es fundamental para evitar la deformación de la PCB (un problema común con las estructuras de apilamiento desequilibradas) y garantizar un rendimiento fiable. La siguiente tabla describe las especificaciones típicas de las estructuras de apilamiento 2+N+2:
Tipo de capa | Rango de grosor (mil) | Grosor (micras, μm) | Peso típico del cobre | Propósito clave |
---|---|---|---|---|
Capas de construcción (externas) | 2–4 mil | 50–100 μm | 0,5–1 oz (17,5–35 μm) | Capas finas y flexibles para el montaje de componentes y las conexiones de microvías; el bajo peso del cobre reduce la pérdida de señal. |
Capas centrales (internas) | 4–8 mil | 100–200 μm | 1–2 oz (35–70 μm) | Capas más gruesas y rígidas para planos de alimentación/tierra; un mayor peso de cobre mejora el transporte de corriente y la disipación térmica. |
Por qué esto es importante: El grosor equilibrado de una estructura de apilamiento 2+N+2 (capas iguales en la parte superior e inferior) minimiza la tensión durante la laminación y la soldadura. Por ejemplo, una estructura de apilamiento 2+4+2 (8 capas en total) con capas de construcción de 3 mil y capas centrales de 6 mil tendrá grosores idénticos en la parte superior e inferior (6 mil en total por lado), lo que reduce el riesgo de deformación en un 70 % en comparación con un diseño 3+4+1 desequilibrado.
2.3 Selección de materiales para estructuras de apilamiento 2+N+2
Los materiales utilizados en las PCB HDI 2+N+2 impactan directamente en el rendimiento, especialmente para aplicaciones de alta velocidad o alta temperatura. Elegir los materiales de núcleo, construcción y preimpregnado correctos no es negociable.
Tipo de material | Opciones comunes | Propiedades clave | Lo mejor para |
---|---|---|---|
Materiales del núcleo | FR-4 (Shengyi TG170), Rogers 4350B, Isola I-Tera MT40 | FR-4: Rentable, buena estabilidad térmica; Rogers/Isola: Baja pérdida dieléctrica (Dk), rendimiento de alta frecuencia. | FR-4: Electrónica de consumo (teléfonos, tabletas); Rogers/Isola: 5G, aeroespacial, imágenes médicas. |
Materiales de construcción | Cobre recubierto de resina (RCC), Ajinomoto ABF, poliimida moldeada | RCC: Fácil de perforar con láser para microvías; ABF: Pérdida ultrabaja para señales de alta velocidad; Poliimida: Flexible, resistente al calor. | RCC: HDI general; ABF: Centros de datos, 5G; Poliimida: Dispositivos portátiles, electrónica flexible. |
Preimpregnado | Preimpregnado FR-4 (Tg 150–180 °C), preimpregnado de alta Tg (Tg >180 °C) | Une las capas; proporciona aislamiento eléctrico; Tg (temperatura de transición vítrea) determina la resistencia al calor. | Preimpregnado de alta Tg: Automoción, controles industriales (expuestos a temperaturas extremas). |
Ejemplo: Una estructura de apilamiento 2+N+2 para una estación base 5G utilizaría capas centrales Rogers 4350B (Dk bajo = 3,48) y capas de construcción ABF para minimizar la pérdida de señal a frecuencias de 28 GHz. Una tableta de consumo, por el contrario, utilizaría un núcleo FR-4 rentable y capas de construcción RCC.
3. Tecnología de microvías y laminación secuencial para diseños 2+N+2
El rendimiento de la estructura de apilamiento 2+N+2 depende de dos procesos de fabricación críticos: la perforación de microvías y la laminación secuencial. Sin ellos, la estructura de apilamiento no podría lograr su densidad y integridad de señal características.
3.1 Tipos de microvías: ¿Cuál utilizar?
Las microvías son orificios diminutos (0,1–0,2 mm de diámetro) que conectan capas adyacentes, lo que reemplaza a las voluminosas vías pasantes que desperdician espacio. Para las estructuras de apilamiento 2+N+2, son más comunes cuatro tipos de microvías:
Tipo de microvía | Descripción | Ventajas | Ejemplo de caso de uso |
---|---|---|---|
Microvías ciegas | Conectan una capa de construcción exterior a una o más capas centrales internas (pero no a través de toda la PCB). | Ahorran espacio; acortan las trayectorias de la señal; protegen las capas internas de los daños ambientales. | Conexión de una capa de construcción superior (lado de los componentes) a un plano de alimentación central en una PCB de teléfono inteligente. |
Microvías enterradas | Conectan solo capas centrales internas (ocultas por completo dentro de la PCB, sin exposición a las superficies exteriores). | Eliminan el desorden de la superficie; reducen la EMI (interferencia electromagnética); ideales para el enrutamiento de señales internas. | Vinculación de dos capas de señal centrales en un dispositivo médico (donde el espacio exterior está reservado para sensores). |
Microvías apiladas | Múltiples microvías apiladas verticalmente (por ejemplo, construcción superior → capa central 1 → capa central 2) y rellenas de cobre. | Conectan capas no adyacentes sin utilizar orificios pasantes; maximizan la densidad de enrutamiento. | Componentes BGA (matriz de rejilla de bolas) de alta densidad (por ejemplo, un procesador de 1.000 pines en un portátil). |
Microvías escalonadas | Microvías colocadas en un patrón en zigzag (no directamente apiladas) para evitar la superposición. | Reduce la tensión de la capa (sin un único punto débil); mejora la fiabilidad mecánica; más fácil de fabricar que las vías apiladas. | PCB automotrices (expuestas a ciclos de vibración y temperatura). |
Tabla de comparación: Microvías apiladas frente a microvías escalonadas
Factor | Microvías apiladas | Microvías escalonadas |
---|---|---|
Eficiencia del espacio | Mayor (utiliza espacio vertical) | Menor (utiliza espacio horizontal) |
Dificultad de fabricación | Más difícil (requiere una alineación precisa) | Más fácil (se necesita menos alineación) |
Coste | Más caro | Más rentable |
Fiabilidad | Riesgo de deslaminación (si no se rellena correctamente) | Mayor (extiende la tensión) |
Consejo profesional: Para la mayoría de los diseños 2+N+2, las microvías escalonadas son el punto óptimo: equilibran la densidad y el coste. Las microvías apiladas solo son necesarias para aplicaciones ultradensas (por ejemplo, PCB aeroespaciales de 12 capas).
3.2 Laminación secuencial: Construcción de la estructura de apilamiento paso a paso
A diferencia de las PCB tradicionales (laminadas todas las capas a la vez), las estructuras de apilamiento 2+N+2 utilizan la laminación secuencial, un proceso por etapas que permite una colocación precisa de las microvías. Así es como funciona:
Paso 1: Laminar las capas centrales: Primero, las capas centrales N se unen con preimpregnado y se curan bajo calor (180–220 °C) y presión (200–400 psi). Esto forma un «bloque central» interno rígido.
Paso 2: Añadir capas de construcción: Se añade una capa de construcción a la parte superior e inferior del bloque central, y luego se perfora con láser para las microvías. Las microvías se recubren de cobre para permitir las conexiones eléctricas.
Paso 3: Repetir para la segunda capa de construcción: Se añade una segunda capa de construcción a ambos lados, se perfora y se recubre. Esto completa la estructura «2+N+2».
Paso 4: Curado final y acabado: Toda la estructura de apilamiento se cura de nuevo para garantizar la adhesión, luego se acaba la superficie (por ejemplo, oro por inmersión) y se prueba.
¿Por qué la laminación secuencial?
a. Permite microvías más pequeñas (hasta 0,05 mm) en comparación con la laminación tradicional.
b. Reduce el riesgo de desalineación de las microvías (fundamental para las vías apiladas).
c. Permite «ajustes de diseño» entre capas (por ejemplo, ajustar el espaciado de las trazas para la integridad de la señal).
Ejemplo: LT CIRCUIT utiliza la laminación secuencial para producir PCB HDI 2+6+2 (10 capas) con microvías apiladas de 0,15 mm, lo que logra una tasa de precisión de alineación del 99,8 %, muy por encima del promedio de la industria del 95 %.
4. Beneficios principales de las estructuras de apilamiento de PCB HDI 2+N+2
La popularidad de la estructura de apilamiento 2+N+2 se debe a su capacidad para resolver los desafíos clave de la electrónica moderna: miniaturización, velocidad de la señal y coste. A continuación, se muestran sus ventajas más impactantes:
Beneficio | Explicación detallada | Impacto en su proyecto |
---|---|---|
Mayor densidad de componentes | Las microvías y las capas de construcción duales le permiten colocar los componentes más juntos (por ejemplo, BGA de paso de 0,5 mm frente a paso de 1 mm para las PCB estándar). | Reduce el tamaño de la PCB en un 30–50 %, lo cual es fundamental para los dispositivos portátiles, los teléfonos inteligentes y los sensores de IoT. |
Integridad de la señal mejorada | Las trayectorias cortas de microvías (2–4 mil) reducen el retardo de la señal (sesgo) y la pérdida (atenuación). Los planos de tierra adyacentes a las capas de señal minimizan la EMI. | Admite señales de alta velocidad (hasta 100 Gbps) para 5G, centros de datos e imágenes médicas. |
Rendimiento térmico mejorado | Las capas centrales gruesas con cobre de 1–2 oz actúan como disipadores de calor, mientras que las microvías disipan el calor de los componentes calientes (por ejemplo, procesadores). | Evita el sobrecalentamiento en las ECU automotrices (unidades de control del motor) y las fuentes de alimentación industriales. |
Rentabilidad | Requiere menos capas que las estructuras de apilamiento HDI totalmente personalizadas (por ejemplo, 2+4+2 frente a 4+4+4). La laminación secuencial también reduce el desperdicio de material. | Reduce el coste por unidad en un 15–25 % en comparación con los diseños HDI ultradensos, lo cual es ideal para la producción de gran volumen (por ejemplo, electrónica de consumo). |
Fiabilidad mecánica | La estructura de capas equilibrada (grosor igual en la parte superior e inferior) reduce la deformación durante la soldadura y el funcionamiento. Las microvías escalonadas minimizan los puntos de tensión. | Extiende la vida útil de la PCB de 2 a 3 veces en entornos hostiles (por ejemplo, bajo el capó de los automóviles, fábricas industriales). |
Adaptabilidad de diseño flexible | Las capas centrales «N» se pueden ajustar (2 → 6 → 8) para que coincidan con sus necesidades: no es necesario rediseñar toda la estructura de apilamiento para cambios menores. | Ahorra tiempo: Un diseño 2+2+2 para un sensor de IoT básico se puede escalar a 2+6+2 para una versión de alto rendimiento. |
Ejemplo del mundo real: Un fabricante de teléfonos inteligentes cambió de una PCB estándar de 4 capas a una estructura de apilamiento HDI 2+2+2. El resultado: el tamaño de la PCB se redujo en un 40 %, la velocidad de la señal para 5G aumentó en un 20 % y los costes de producción se redujeron en un 18 %, todo ello mientras se admitían un 30 % más de componentes.
5. Principales aplicaciones de las PCB HDI 2+N+2
La estructura de apilamiento 2+N+2 destaca en aplicaciones donde el espacio, la velocidad y la fiabilidad no son negociables. A continuación, se muestran sus usos más comunes, con ejemplos específicos:
5.1 Electrónica de consumo
a. Teléfonos inteligentes y tabletas: Admite placas base compactas con módems 5G, múltiples cámaras y cargadores rápidos. Ejemplo: Una estructura de apilamiento 2+4+2 para un teléfono insignia utiliza microvías apiladas para conectar el procesador al chip 5G.
b. Dispositivos portátiles: Se adapta a factores de forma pequeños (por ejemplo, relojes inteligentes, rastreadores de actividad física). Una estructura de apilamiento 2+2+2 con capas de construcción de poliimida permite la flexibilidad para los dispositivos que se llevan en la muñeca.
5.2 Electrónica automotriz
a. ADAS (Sistemas avanzados de asistencia al conductor): Alimenta los módulos de radar, lidar y cámara. Una estructura de apilamiento 2+6+2 con capas centrales FR-4 de alta Tg resiste temperaturas bajo el capó (de -40 °C a 125 °C).
b. Sistemas de infoentretenimiento: Gestiona datos de alta velocidad para pantallas táctiles y navegación. Las microvías escalonadas evitan fallos relacionados con la vibración.
5.3 Dispositivos médicos
a. Herramientas implantables: (por ejemplo, marcapasos, monitores de glucosa). Una estructura de apilamiento 2+2+2 con acabados biocompatibles (por ejemplo, oro por inmersión sin níquel electrolítico, ENIG) y microvías enterradas reduce el tamaño y la EMI.
b. Equipos de diagnóstico: (por ejemplo, máquinas de ultrasonido). Las capas centrales Rogers de baja pérdida en una estructura de apilamiento 2+4+2 garantizan una transmisión de señal clara para las imágenes.
5.4 Industrial y aeroespacial
a. Controles industriales: (por ejemplo, PLC, sensores). Una estructura de apilamiento 2+6+2 con capas centrales de cobre gruesas gestiona altas corrientes y entornos de fábrica hostiles.
b. Electrónica aeroespacial: (por ejemplo, componentes de satélites). Una estructura de apilamiento 2+8+2 con microvías apiladas maximiza la densidad al tiempo que cumple con los estándares de fiabilidad MIL-STD-883H.
6. Consejos críticos de diseño y fabricación
Para sacar el máximo provecho de su estructura de apilamiento HDI 2+N+2, siga estas mejores prácticas: le ayudarán a evitar los problemas comunes (como la pérdida de señal o los retrasos en la fabricación) y a optimizar el rendimiento.
6.1 Consejos de diseño
1. Planifique la estructura de apilamiento con antelación: Defina las funciones de las capas (señal, alimentación, tierra) antes del enrutamiento. Por ejemplo:
a. Coloque las capas de señal de alta velocidad (por ejemplo, 5G) adyacentes a los planos de tierra para minimizar la EMI.
b. Coloque los planos de alimentación cerca del centro de la estructura de apilamiento para equilibrar el grosor.
2. Optimice la colocación de las microvías:
a. Evite apilar microvías en áreas de alta tensión (por ejemplo, bordes de PCB). Utilice vías escalonadas en su lugar.
b. Mantenga las relaciones diámetro-profundidad de las microvías por debajo de 1:1 (por ejemplo, diámetro de 0,15 mm → profundidad máxima de 0,15 mm) para evitar problemas de revestimiento.
3. Elija los materiales para su caso de uso:
a. No especifique en exceso: Utilice FR-4 para aplicaciones de consumo (rentable) en lugar de Rogers (gasto innecesario).
b. Para aplicaciones de alta temperatura (automotriz), seleccione materiales centrales con Tg >180 °C.
4. Siga las reglas de DFM (Diseño para la Fabricación):
a. Mantenga un ancho/espaciado de traza mínimo de 2 mil/2 mil para las capas de construcción (para evitar problemas de grabado).
b. Utilice la tecnología vía en almohadilla (VIP) para BGA para ahorrar espacio, pero asegúrese de que las vías estén correctamente rellenas con máscara de soldadura o cobre para evitar la absorción de soldadura.
6.2 Consejos de colaboración en la fabricación
1. Asóciese con un fabricante especializado en HDI: No todas las tiendas de PCB tienen el equipo para estructuras de apilamiento 2+N+2 (por ejemplo, taladros láser, prensas de laminación secuencial). Busque fabricantes como LT CIRCUIT con:
a. Certificación IPC-6012 Clase 3 (para HDI de alta fiabilidad).
b. Experiencia con su aplicación (por ejemplo, médica, automotriz).
c. Capacidades de prueba internas (AOI, rayos X, sonda voladora) para verificar la calidad de las microvías.
2. Solicite una revisión DFM antes de la producción: Un buen fabricante auditará su diseño para detectar problemas como:
a. Profundidad de microvía que excede el grosor del material.
b. Estructuras de capas desequilibradas (riesgo de deformación).
c. Enrutamiento de trazas que viola los requisitos de impedancia.
LT CIRCUIT proporciona revisiones DFM gratuitas en 24 horas, señalando los problemas y ofreciendo soluciones (por ejemplo, ajustar el tamaño de la microvía de 0,1 mm a 0,15 mm para facilitar el revestimiento).
3. Aclare la trazabilidad del material: Para las industrias reguladas (médica, aeroespacial), solicite los números de lote de material y los certificados de cumplimiento (RoHS, REACH). Esto garantiza que su estructura de apilamiento 2+N+2 cumpla con los estándares de la industria y simplifica las retiradas del mercado si es necesario.
4. Verifique la calidad de la laminación: Después de la producción, solicite informes de rayos X para verificar:
a. Alineación de microvías (la tolerancia debe ser de ±0,02 mm).
b. Huecos en el preimpregnado (pueden causar pérdida de señal o deslaminación).
c. Grosor del revestimiento de cobre (mínimo 20 μm para conexiones fiables).
6.3 Consejos de prueba y validación
1. Pruebas eléctricas: Utilice pruebas de sonda voladora para verificar la continuidad de las microvías (sin circuitos abiertos/cortos) y el control de impedancia (fundamental para las señales de alta velocidad). Para los diseños 5G, añada pruebas de reflectometría en el dominio del tiempo (TDR) para medir la pérdida de señal.
2. Pruebas térmicas: Para aplicaciones de alta densidad de potencia (por ejemplo, ECU automotrices), realice imágenes térmicas para garantizar que el calor se disipe de manera uniforme en toda la estructura de apilamiento. Una estructura de apilamiento 2+N+2 bien diseñada debe tener variaciones de temperatura <10 °C en toda la placa.
3. Pruebas mecánicas: Realice pruebas de flexión (para diseños 2+N+2 flexibles) y pruebas de vibración (para automoción/aeroespacial) para validar la fiabilidad. LT CIRCUIT somete las PCB 2+N+2 a 10.000 ciclos de vibración (10–2.000 Hz) para garantizar que cumplen con los estándares MIL-STD-883H.
7. Preguntas frecuentes: Preguntas comunes sobre las estructuras de apilamiento HDI 2+N+2
P1: ¿Puede «N» en 2+N+2 ser cualquier número?
A1: Si bien «N» se refiere técnicamente al número de capas centrales y puede variar, suele ser un número par (2, 4, 6, 8) para mantener el equilibrio de la estructura de apilamiento. Los recuentos de capas centrales impares (por ejemplo, 2+3+2) crean un grosor desigual, lo que aumenta el riesgo de deformación. Para la mayoría de las aplicaciones, N=2 (densidad básica) a N=6 (alta densidad) funciona mejor: N=8 está reservado para diseños ultracomplejos (por ejemplo, sensores aeroespaciales).
P2: ¿Es una estructura de apilamiento 2+N+2 más cara que una PCB estándar de 4 capas?
A2: Sí, pero la diferencia de coste está justificada por sus beneficios. Una estructura de apilamiento HDI 2+2+2 (6 capas) cuesta ~30–40 % más que una PCB estándar de 4 capas, pero ofrece un 50 % más de densidad de componentes y una mejor integridad de la señal. Para la producción de gran volumen (más de 10.000 unidades), la brecha de coste por unidad se reduce, especialmente si trabaja con un fabricante como LT CIRCUIT que optimiza el uso de materiales y los pasos de laminación.
P3: ¿Pueden las estructuras de apilamiento 2+N+2 admitir aplicaciones de alta potencia?
A3: Por supuesto, con las opciones correctas de material y peso de cobre. Para diseños de alta potencia (por ejemplo, fuentes de alimentación industriales), utilice:
a. Capas centrales con cobre de 2 oz (maneja una corriente más alta).
b. Preimpregnado de alta Tg (resiste el calor de los componentes de alimentación).
c. Vías térmicas (conectadas a planos de tierra) para disipar el calor.
LT CIRCUIT ha producido estructuras de apilamiento 2+4+2 para inversores industriales de 100 W, con capas de cobre que manejan corrientes de 20 A sin sobrecalentamiento.
P4: ¿Cuál es el tamaño mínimo de microvía para una estructura de apilamiento 2+N+2?
A4: La mayoría de los fabricantes pueden producir microvías de tan solo 0,1 mm (4 mil) para estructuras de apilamiento 2+N+2. Sin embargo, 0,15 mm (6 mil) es el punto óptimo: equilibra la densidad y el rendimiento de la fabricación. Las microvías más pequeñas (0,08 mm o menos) son posibles, pero aumentan el coste y reducen el rendimiento (más errores de perforación).
P5: ¿Cuánto tiempo se tarda en fabricar una PCB HDI 2+N+2?
A5: Los plazos de entrega dependen de la complejidad y el volumen:
a. Prototipos (1–100 unidades): 5–7 días (con servicios de entrega rápida de LT CIRCUIT).
b. Volumen medio (1.000–10.000 unidades): 10–14 días.
c. Gran volumen (más de 10.000 unidades): 2–3 semanas.
d. La laminación secuencial añade 1–2 días en comparación con las PCB tradicionales, pero la iteración de diseño más rápida (gracias al soporte DFM) a menudo compensa esto.
P6: ¿Pueden las estructuras de apilamiento 2+N+2 ser flexibles?
A6: Sí, mediante el uso de materiales centrales y de construcción flexibles (por ejemplo, poliimida en lugar de FR-4). Las estructuras de apilamiento 2+N+2 flexibles son ideales para dispositivos portátiles (por ejemplo, correas de relojes inteligentes) y aplicaciones automotrices (por ejemplo, electrónica de salpicadero curvada). LT CIRCUIT ofrece estructuras de apilamiento 2+2+2 flexibles con un radio de curvatura mínimo de 5 mm (para flexión repetida).
Reflexiones finales: ¿Es adecuada para usted una estructura de apilamiento HDI 2+N+2?
Si su proyecto requiere:
a. Un tamaño de PCB más pequeño sin sacrificar el recuento de componentes.
b. Señales de alta velocidad (5G, 100 Gbps) con una pérdida mínima.
c. Un equilibrio entre rendimiento y coste.
Entonces, la estructura de apilamiento HDI 2+N+2 es una excelente opción. Su versatilidad la hace adecuada para la electrónica de consumo, los dispositivos médicos, los sistemas automotrices y más allá, mientras que su diseño estructurado simplifica la fabricación y reduce el riesgo.
¿La clave del éxito? Asóciese con un fabricante especializado en estructuras de apilamiento 2+N+2. La experiencia de LT CIRCUIT en laminación secuencial, perforación de microvías y selección de materiales garantiza que su estructura de apilamiento cumpla con sus especificaciones, a tiempo y dentro del presupuesto. Desde las revisiones DFM hasta las pruebas finales, LT CIRCUIT actúa como una extensión de su equipo, ayudándole a convertir su diseño en una PCB fiable y de alto rendimiento.
No permita que las limitaciones de espacio o velocidad limiten su proyecto. Con la estructura de apilamiento HDI 2+N+2, puede construir dispositivos electrónicos que sean más pequeños, más rápidos y más fiables, sin comprometer el coste.
Envíe su consulta directamente a nosotros