logo
Noticias
En casa > noticias > Noticias de la compañía Pasos de control de calidad para los PCB de cobre pesado: garantizar la fiabilidad en aplicaciones de alta corriente
Eventos
Contacta con nosotros

Pasos de control de calidad para los PCB de cobre pesado: garantizar la fiabilidad en aplicaciones de alta corriente

2025-08-07

Últimas noticias de la empresa sobre Pasos de control de calidad para los PCB de cobre pesado: garantizar la fiabilidad en aplicaciones de alta corriente

Los PCBs de cobre pesado, definidos por espesores de cobre de 2 oz (70 μm) o más, son la columna vertebral de la electrónica de alta potencia, desde inversores de vehículos eléctricos (EV) hasta controladores de motores industriales.A diferencia de los PCB estándar (≤ 1 oz de cobre), estos diseños deben soportar corrientes extremas, temperaturas y tensiones mecánicas, lo que hace que un riguroso control de calidad (QC) no sea negociable.Un solo defecto, como un espesor de cobre desigual o una capa delaminada, puede provocar un sobrecalentamiento.Esta guía describe los pasos esenciales de control de calidad para los PCB de cobre pesado, desde la inspección de las materias primas hasta las pruebas finales de fiabilidad,garantizar que cumplan con las demandas de las aplicaciones de alta potencia.


Las cosas que hay que aprender
1Los PCB de cobre pesado requieren un control de calidad 3×5 veces más estricto que los PCB estándar, con tolerancias tan ajustadas como ± 5% para el grosor de cobre.
2Los defectos críticos en los PCB de cobre pesado incluyen el grabado desigual (que causa puntos calientes de corriente), la delaminación (reducción de la conductividad térmica) y los vacíos en las juntas de soldadura (debilitamiento de la resistencia mecánica).
3Las etapas de control de calidad abarcan todo el proceso de fabricación: pruebas de materias primas, inspección en el proceso (grabación, laminación) y validación final (ciclos térmicos, capacidad de carga de corriente).
4Las pruebas automatizadas (AOI, rayos X) detectan el 99% de los defectos en los PCB de cobre pesado, en comparación con el 85% con la inspección manual, reduciendo las tasas de fallas en el campo en un 60%.


¿Qué hace únicos los PCB de cobre pesado?
Los PCB de cobre pesado están diseñados para transportar corrientes de 50A o más, exigiendo rastros de cobre más gruesos (2 ′′ 20 oz) para minimizar la resistencia y la acumulación de calor.Este grosor crea desafíos de fabricación únicos:

a.Complejidad del grabado: el cobre grueso requiere tiempos de grabado más largos, lo que aumenta el riesgo de anchos de huellas desiguales.
b.Ensayo de laminación: las capas gruesas de cobre ejercen más fuerza sobre los sustratos, aumentando el riesgo de de laminación.
c.Gestión térmica: La alta conductividad térmica del cobre (401 W/m·K) depende de un espesor uniforme; incluso una variación del 10% puede crear puntos calientes.

Estos desafíos hacen que los pasos de control de calidad específicos sean críticos para garantizar el rendimiento y la seguridad.


Pasos de control de calidad para los PCB de cobre pesado
El control de calidad de los PCB de cobre pesado es un proceso de varias etapas, con controles en cada paso crítico de fabricación para detectar defectos a tiempo.
1Inspección de las materias primas
La base de un PCB de cobre pesado confiable son materias primas de alta calidad.

a. Certificación de papel de cobre:
Verificar la pureza del cobre (≥ 99,9%) y la uniformidad del grosor (tolerancia ± 5%).
Compruebe los defectos de la superficie (rasguños, oxidación) mediante microscopía óptica. Incluso los defectos menores pueden debilitar la integridad de las huellas.
b.Ensayo en sustrato:
Los PCB de cobre pesado requieren sustratos de alta Tg (Tg ≥ 170 °C) para soportar el estrés térmico.
Para los diseños de alta potencia, verificar la conductividad térmica (por ejemplo, 0,5 W/m·K para FR de alta Tg, 1,0 W/m·K para sustratos de núcleo metálico).
c. Validación por adhesivo:
Los adhesivos utilizados para unir el cobre a los sustratos deben soportar temperaturas superiores a 180 °C. Pruebe la resistencia de la cáscara (≥1,5 N/mm) para garantizar que las capas permanezcan unidas durante el ciclo térmico.

El material Especificaciones críticas Método de ensayo
Fuegos de cobre 99Pureza del 0,9%, grosor del ±5% Fluorescencia de rayos X (XRF)
FR4 de alta Tg Tg ≥ 170°C, resistencia dieléctrica ≥ 20 kV/mm TMA (análisis termomecánico)
Adhesivos Resistencia a la descamación ≥ 1,5 N/mm Máquina de ensayo de tracción


2Inspección previa al grabado
Antes del grabado, el sustrato revestido de cobre se somete a controles para garantizar una distribución uniforme del cobre:

a.Mapeo del espesor del cobre:
Utilice XRF para medir el grosor del cobre en todo el panel, asegurándose de que ningún área se desvíe en más de ± 5% del objetivo (por ejemplo, 70 μm ± 3,5 μm para 2 oz de cobre).
Se centran en las zonas de borde, donde las variaciones de grosor son más comunes debido a la laminación desigual durante la producción de papel de cobre.
b.Verificación de la preparación de la superficie:
Compruebe que la superficie de cobre esté debidamente limpia y micro-grabada (eliminando 1 ‰ 2 μm de óxido) para garantizar la adhesión durante el procesamiento posterior.
Utilice pruebas de ruptura del agua para confirmar la limpieza: una película de agua continua indica que no hay aceite ni contaminantes.


3. Control del proceso de grabado
El grabado da forma al cobre pesado en rastros funcionales, pero el cobre grueso aumenta el riesgo de eliminación desigual.

a.Vigilancia de la tasa de grabado:
Rastrear las tasas de grabado (μm/min) utilizando cupones de prueba, ajustando la concentración del grabador (por ejemplo, cloruro férrico 10 ∼15%) para mantener la consistencia.reducción de la distancia entre las huellas y riesgo de cortocircuitos.
b.Ancho y uniformidad del rastro:
Utilizar inspección óptica automatizada (AOI) con una resolución de 5 μm para medir las anchuras de las huellas, asegurándose de que se mantengan dentro del ± 10% de las especificaciones de diseño (por ejemplo, 500 μm ± 50 μm para una huella de 50 A).
Compruebe si no hay un corte inferior al límite de la resistencia, lo que debilita la resistencia de las huellas.
c. Detección de Burr y Jag:
Inspeccione los bordes de traza para detectar burros (protuberancias afiladas) utilizando microscopía. Burros > 25 μm pueden perforar máscaras de soldadura, causando cortocircuitos.


4- Garantizar la calidad de la laminación
La laminación une capas de cobre pesado y sustrato, pero el cobre grueso crea tensión que puede causar delaminación.

a.Ensayo de resistencia de los enlaces:
Se realizarán ensayos de peeling en paneles de muestra, que requieren una fuerza mínima de 1,8 N/mm para separar el cobre del sustrato (20% más que los PCB estándar).
Utilice pruebas ultrasónicas para detectar delaminaciones ocultas (vacíos > 0,1 mm2) que reduzcan la conductividad térmica en un 30% o más.
b.Exactitud del registro:
Asegurar la alineación de las capas dentro de ± 25 μm utilizando comparadores ópticos.
c.Verificación del flujo de resina:
Compruebe la ausencia de resina (resina insuficiente entre las capas de cobre) mediante microscopía transversal.


5Control de calidad por vía y agujero
Las vías (agujeros de revestimiento) en los PCB de cobre pesado deben conducir altas corrientes manteniendo la integridad estructural:

a. espesor de revestimiento:
Las vías requieren un espesor mínimo de revestimiento de cobre de 25 μm (3 veces los PCB estándar) para manejar alta corriente.
b. Detección de vacío:
Utilice la inspección por rayos X para identificar los huecos en la vía de revestimiento. Los huecos > 10% de la superficie de la vía reducen la capacidad de carga de corriente en un 15% y son rechazados.
c.Cumplimiento de la relación de aspectos:
Asegurar mediante relaciones de aspecto (profundidad:diámetro) ≤5:1 para un revestimiento fiable.


6. Máscara de soldadura y inspección de acabado de superficie
Las máscaras de soldadura protegen los rastros de cobre pesado de la corrosión y los cortocircuitos, pero el cobre grueso puede distorsionar la aplicación de la máscara:

a. espesor y adhesión de la máscara:
Mide el grosor de la máscara de soldadura (25 ‰ 50 μm) con un micrómetro, asegurando una cobertura uniforme.
Realizar ensayos de cinta para comprobar la adhesión. El levantamiento de máscara > 1 mm2 indica una mala adhesión, común en zonas con una rugosidad excesiva de cobre.
b.Compatibilidad del acabado superficial:
Para los PCB de cobre pesado, el estaño de inmersión o el ENIG (oro de inmersión de níquel sin electro) son los acabados preferidos.1 ‰ 2 μm para el estaño de inmersión) y solderabilidad mediante ensayos de inmersión (IPC-TM-650 2.4.12).


7Pruebas finales de fiabilidad y electricidad
Incluso con las comprobaciones en curso, las pruebas finales validan el rendimiento en condiciones reales:

a. Pruebas de continuidad y de alta potencia:
Utilice probadores de sondas voladoras para verificar la continuidad, asegurando que no se abran en rastros de cobre pesado.
Realizar pruebas de alta potencia (500 V CA durante 1 minuto) para comprobar el aislamiento entre las pistas, que es fundamental para prevenir el arco en sistemas de alto voltaje (por ejemplo, controladores industriales de 480 V).
b.Capacidad de carga actual:
Prueba de muestras de PCB con corriente nominal (por ejemplo, 100 A durante 1 hora) mientras se controla el aumento de la temperatura.
c. Ciclo térmico:
Los PCB de cobre pesado deben mantener > 95% de la conductividad inicial después de la prueba.
d. Vibraciones y tensiones mecánicas:
En el caso de los PCB para automóviles o industriales, realizar pruebas de vibración (20G durante 10 horas) según el MIL-STD-883H. Los cambios de resistencia posteriores a la prueba > 10% indican una resistencia insuficiente de traza o vía.


Defectos comunes de los PCB de cobre pesado y sus causas

Defectos Descripción La causa raíz Paso QC para detectar
El espesor del cobre es desigual Variación de más del 10% en el grosor de las huellas Calidad inconsistente del grabado o del papel de cobre Mapeo del espesor de XRF
Delaminación Separación del cobre del sustrato Presión/temperatura de laminación insuficientes Pruebas ultrasónicas
Por los vacíos Las burbujas de aire se introducen mediante recubrimiento Poca química del revestimiento o altas proporciones de aspecto Inspección por rayos X
Subcotización de las huellas Grabación excesiva debajo de la resistencia El grabador demasiado agresivo o el tiempo de grabado largo AOI con detección de bordes
Levantamiento de la máscara de soldadura Mascarilla que se desprende de las superficies de cobre Cobre contaminado o curado incorrectamente Prueba de adhesión de la cinta


Inspección automática frente a la inspección manual de los PCB de cobre pesado
La inspección manual lucha con la precisión requerida para los PCB de cobre pesado, lo que hace que la automatización sea crítica:

Método de inspección Tasa de detección de defectos Velocidad (tablas/hora) Lo mejor para
Manual (microscopía) El 85% 5 ¢ 10 Diseños sencillos y de bajo volumen
El número de personas a las que se refiere el apartado 1 del presente artículo será el siguiente: El 99% 30 ¢ 50 Ancho de las huellas, burros, defectos de la máscara
Radiografías El 98% 15 ¢ 20 A través de huecos, delaminados ocultos
Pruebas por ultrasonido El 95% 10 ¢15 Fuerza de los enlaces de laminación, huecos subterráneos


Mejores prácticas para un control de calidad eficaz en la producción de PCB de cobre pesado
1Implementar el control de procesos estadísticos (SPC): realizar un seguimiento de las métricas clave (tasa de grabación, grosor de cobre) en tiempo real, activando alertas cuando las desviaciones superan el 5% de los objetivos.
2Análisis transversal de apalancamiento: cortar periódicamente las muestras de PCB para inspeccionar las capas internas, a través de la calidad y la unión, críticas para detectar defectos ocultos.
3Colaborar con los proveedores: Requerir certificaciones de materias primas (pureza de cobre, Tg de sustrato) y procesos de control de calidad de auditoría de los proveedores para garantizar la coherencia.
4.Formar a los inspectores en los matices del cobre pesado: destacar las diferencias con respecto a los PCB estándar (por ejemplo, problemas de grabado, tensión de laminación) para mejorar el reconocimiento de defectos.


Preguntas frecuentes
P: ¿Cuál es el grosor mínimo de cobre considerado "cobre pesado"?
R: 2 oz (70 μm) es el estándar de la industria, aunque algunos diseños de alta potencia usan 4 oz (140 μm) o más.


P: ¿Por qué la delaminación es más común en los PCB de cobre pesado?
R: El cobre grueso tiene un mayor coeficiente de expansión térmica (CTE) que los materiales de sustrato, creando tensión durante los ciclos de temperatura que pueden separar las capas.


P: ¿Pueden los PCB de cobre pesado utilizar sustratos FR4 estándar?
R: Solo para diseños de cobre pesado de baja potencia (2 ¢ 4 oz). PCB de alta potencia (8 ¢ +) requieren sustratos de alto Tg FR4 (Tg ≥ 170 °C) o núcleo metálico para resistir la delaminación.


P: ¿Con qué frecuencia se deben realizar los ensayos de validación del proceso (por ejemplo, ciclo térmico)?
R: Para la producción de grandes volúmenes, ensayar el 1% de cada lote; para aplicaciones críticas (VE, médicos), ensayar el 5% para garantizar la consistencia.


P: ¿Cuál es el impacto en el coste de un rigoroso control de calidad para los PCB de cobre pesado?
R: La QC añade un 10­15% a los costes de fabricación, pero reduce los costes de fallas en el campo en un 60­70%, lo que supone un ahorro neto para aplicaciones de alta fiabilidad.


Conclusión
Los PCB de cobre pesado exigen un nivel de control de calidad que va mucho más allá de los PCB estándar,El sistema de control de la calidad de los productos es muy importante para garantizar la fiabilidad de las aplicaciones de alta potencia.Al aprovechar las pruebas automatizadas (AOI, rayos X), los estrictos estándares de materiales y el monitoreo en el proceso, los fabricantes pueden detectar defectos temprano.reducir los fallos y garantizar que estos PCB cumplan con las exigencias extremas de los vehículos eléctricos, sistemas industriales y equipos de energía renovable.

Al final, el costo de un riguroso control de calidad es trivial en comparación con los riesgos de fallas en la electrónica de alta potencia.La prioridad dada a estos pasos no es sólo una buena práctica, sino que es esencial para ofrecer servicios seguros., PCB pesados de cobre confiables y de alto rendimiento.

Envíe su consulta directamente a nosotros

Política de privacidad China buena calidad Tablero del PWB de HDI Proveedor. Derecho de autor 2024-2025 LT CIRCUIT CO.,LTD. Todos los derechos reservados.