logo
Noticias
En casa > noticias > Noticias de la compañía PCB de Cobre Pesado: Principales Fabricantes, Aplicaciones y Usos Industriales
Eventos
Contacta con nosotros

PCB de Cobre Pesado: Principales Fabricantes, Aplicaciones y Usos Industriales

2025-09-12

Últimas noticias de la empresa sobre PCB de Cobre Pesado: Principales Fabricantes, Aplicaciones y Usos Industriales

Imágenes autorizadas por el cliente

Las PCB de cobre pesado, definidas por sus gruesas capas de cobre (3 oz o más), son la columna vertebral de la electrónica de alta potencia, lo que permite la transferencia de grandes corrientes en diseños compactos. A diferencia de las PCB estándar (1–2 oz de cobre), estas placas especializadas ofrecen una conductividad térmica, resistencia mecánica y capacidad de transporte de corriente superiores, lo que las hace indispensables en industrias que van desde la energía renovable hasta la aeroespacial. A medida que aumenta la demanda de dispositivos de alta potencia (por ejemplo, cargadores de vehículos eléctricos, accionamientos de motores industriales), las PCB de cobre pesado se han convertido en una tecnología crítica, y los principales fabricantes están superando los límites de lo que es posible en términos de grosor (hasta 20 oz) y complejidad del diseño.


Esta guía explora el papel clave de las PCB de cobre pesado, destacando a los principales fabricantes, las aplicaciones principales en todas las industrias y las ventajas únicas que las hacen esenciales para los sistemas de alta potencia. Ya sea que esté diseñando un inversor de potencia de 500 A o un circuito militar resistente, comprender la tecnología del cobre pesado le ayudará a optimizar el rendimiento, la fiabilidad y el coste.


Puntos clave
1. Definición: Las PCB de cobre pesado presentan capas de cobre de 3 oz (105 µm) o más, con diseños avanzados que admiten hasta 20 oz (700 µm) para aplicaciones de potencia extrema.
2. Ventajas: Manejo de corriente mejorado (hasta 1000 A), disipación térmica superior (3 veces mejor que las PCB estándar) y mayor resistencia mecánica para entornos hostiles.
3. Principales fabricantes: LT CIRCUIT, TTM Technologies y AT&S lideran la producción de cobre pesado, ofreciendo capacidades de 3 oz a 20 oz con tolerancias ajustadas.
4. Aplicaciones: Dominantes en la carga de vehículos eléctricos, maquinaria industrial, energía renovable y aeroespacial, donde la alta potencia y la fiabilidad no son negociables.
5. Consideraciones de diseño: Requiere una fabricación especializada (chapado de cobre grueso, grabado controlado) y la asociación con productores experimentados para evitar defectos como vacíos o chapado desigual.


¿Qué son las PCB de cobre pesado?
Las PCB de cobre pesado se definen por sus conductores de cobre gruesos, que superan el estándar de 1–2 oz (35–70 µm) de la mayoría de los productos electrónicos de consumo. Este grosor añadido ofrece tres beneficios críticos:

1. Alta capacidad de corriente: Las trazas de cobre gruesas minimizan la resistencia, lo que les permite transportar cientos de amperios sin sobrecalentamiento.
2. Conductividad térmica superior: La alta conductividad térmica del cobre (401 W/m·K) distribuye el calor lejos de los componentes, reduciendo los puntos calientes.
4. Durabilidad mecánica: El cobre grueso refuerza las trazas, haciéndolas resistentes a la vibración, los ciclos térmicos y el estrés físico.

Peso del cobre (oz) Grosor (µm) Corriente máxima (traza de 5 mm) Aplicación típica
3oz 105 60A Accionamientos de motores industriales
5oz 175 100A Sistemas de gestión de baterías de vehículos eléctricos
10oz 350 250A Inversores solares
20oz 700 500A+ Distribución de energía de alta tensión


Las PCB de cobre pesado no son solo versiones “más gruesas” de las placas estándar, sino que requieren técnicas de fabricación especializadas, como el chapado de cobre ácido, el grabado controlado y la laminación reforzada, para garantizar un grosor y una adhesión uniformes.


Principales fabricantes de PCB de cobre pesado
Elegir el fabricante adecuado es fundamental para las PCB de cobre pesado, ya que su producción exige precisión y experiencia. A continuación se presentan los líderes de la industria:
1. LT CIRCUIT
Capacidades: Cobre de 3 oz a 20 oz, diseños de 4 a 20 capas y tolerancias ajustadas (±5 % en el grosor del cobre).
Puntos fuertes clave:

 a. Líneas internas de chapado de cobre ácido para la deposición uniforme de cobre grueso.
 b. Procesos de grabado avanzados para mantener una traza/espacio de 5/5 mil incluso con cobre de 10 oz.
 c. Certificaciones: ISO 9001, IATF 16949 (automoción) y AS9100 (aeroespacial).
Aplicaciones: Cargadores de vehículos eléctricos, fuentes de alimentación militares e inversores industriales.


2. TTM Technologies (EE. UU.)
Capacidades: Cobre de 3 oz a 12 oz, placas de gran formato (hasta 600 mm × 1200 mm).
Puntos fuertes clave:

 a. Enfoque en mercados de alta fiabilidad (aeroespacial, defensa).
 b. Soluciones integradas de gestión térmica (disipadores de calor integrados).
 c. Entrega rápida (2–3 semanas para prototipos).
Aplicaciones: Distribución de energía de aeronaves, sistemas navales.


3. AT&S (Austria)
Capacidades: Cobre de 3 oz a 15 oz, diseños HDI de cobre pesado.
Puntos fuertes clave:

 a. Experiencia en la combinación de cobre pesado con trazas de paso fino (para diseños de señal mixta).
 b. Fabricación sostenible (100 % energía renovable).
 c. Enfoque en la automoción (certificado IATF 16949).
Aplicaciones: Trenes motrices de vehículos eléctricos, sistemas ADAS.


4. Unimicron (Taiwán)
Capacidades: Cobre de 3 oz a 10 oz, producción de alto volumen (más de 100.000 unidades/mes).
Puntos fuertes clave:

 a. Producción en masa rentable para dispositivos de alta potencia orientados al consumidor.
 b. Pruebas avanzadas (ciclos térmicos, vibración) para la fiabilidad.
Aplicaciones: Sistemas de almacenamiento de energía doméstica, componentes de redes inteligentes.

Fabricante Peso máximo del cobre Recuento de capas Plazo de entrega (prototipos) Mercados clave
LT CIRCUIT 20oz 4–20 7–10 días Industrial, militar
TTM Technologies 12oz 4–30 5–7 días Aeroespacial, defensa
AT&S 15oz 4–24 10–14 días Automoción, vehículos eléctricos
Unimicron 10oz 4–16 8–12 días Energía de consumo, red inteligente


Ventajas clave de las PCB de cobre pesado
Las PCB de cobre pesado superan a las PCB estándar en aplicaciones de alta potencia, ofreciendo beneficios que impactan directamente en la fiabilidad y el rendimiento:

1. Mayor manejo de corriente
Las trazas de cobre gruesas minimizan la resistencia (Ley de Ohm), lo que les permite transportar mucha más corriente que las trazas estándar. Por ejemplo:

 a. Una traza de cobre de 5 mm de ancho y 3 oz transporta 60 A con un aumento de temperatura de 10 °C.
 b. Una traza estándar de 1 oz del mismo ancho transporta solo 30 A, la mitad de la corriente.

Esta capacidad es fundamental para los cargadores de vehículos eléctricos (300 A), las soldadoras industriales (500 A) y las fuentes de alimentación de centros de datos (200 A).


2. Gestión térmica superior
La alta conductividad térmica del cobre (401 W/m·K) hace que las PCB de cobre pesado sean excelentes difusores de calor:

 a. Un plano de cobre de 10 oz disipa el calor 3 veces más rápido que un plano de 1 oz, lo que reduce las temperaturas de los componentes en 20–30 °C.
 b. Combinado con vías térmicas, el cobre pesado crea caminos de calor eficientes desde los componentes calientes (por ejemplo, MOSFET) hasta los planos de refrigeración.


Caso práctico: Un inversor solar de 250 W que utiliza PCB de cobre de 5 oz funcionó 15 °C más frío que el mismo diseño con cobre de 1 oz, lo que prolongó la vida útil del condensador en 2 veces.


3. Mayor resistencia mecánica
El cobre grueso refuerza las trazas, haciéndolas resistentes a:

 a. Vibración: Las trazas de cobre de 3 oz sobreviven a vibraciones de 20G (MIL-STD-883H) sin agrietarse, frente a 10G para las trazas de 1 oz.
 b. Ciclos térmicos: Soportan más de 1000 ciclos (-40 °C a 125 °C) con una fatiga mínima, fundamental para el uso en automoción y aeroespacial.
 c. Estrés físico: Las almohadillas de cobre gruesas resisten los daños causados por las inserciones repetidas de conectores (por ejemplo, en conectores industriales).


4. Tamaño de placa reducido
El cobre pesado permite a los diseñadores utilizar trazas más estrechas para la misma corriente, reduciendo el tamaño de la placa:

  a. Una corriente de 60 A requiere una traza de 10 mm de ancho y 1 oz, pero solo una traza de 5 mm de ancho y 3 oz, lo que ahorra el 50 % del espacio.

Esta miniaturización es clave para dispositivos compactos como los cargadores integrados de vehículos eléctricos y las herramientas industriales portátiles.


Aplicaciones en todas las industrias
Las PCB de cobre pesado son transformadoras en sectores donde la alta potencia y la fiabilidad son fundamentales:
1. Energía renovable
 a. Inversores solares: Convierten la CC de los paneles a CA, manejando corrientes de 100–500 A con cobre de 3–10 oz.
 b. Controladores de turbinas eólicas: Gestionan los sistemas de cabeceo y guiñada, utilizando cobre de 5–12 oz para soportar las vibraciones y los cambios de temperatura.
 c. Sistemas de almacenamiento de energía (ESS): Cargan/descargan bancos de baterías, lo que requiere cobre de 3–5 oz para corrientes de 100–200 A.


2. Automoción y vehículos eléctricos
 a. Estaciones de carga de vehículos eléctricos: Los cargadores rápidos de CC (150–350 kW) utilizan cobre de 5–10 oz para trayectorias de alta tensión (800 V).
 b. Sistemas de gestión de baterías (BMS): Equilibran las celdas de las baterías de los vehículos eléctricos, con cobre de 3–5 oz para manejar 50–100 A.
 c. Trenes motrices: Inversores que convierten la CC en CA para motores, que dependen de cobre de 5–15 oz para corrientes de 200–500 A.


3. Maquinaria industrial
 a. Accionamientos de motores: Controlan motores de CA/CC en fábricas, utilizando cobre de 3–5 oz para corrientes de 60–100 A.
 b. Equipos de soldadura: Suministran alta corriente (100–500 A) a los arcos de soldadura, lo que requiere cobre de 10–20 oz.
 c. Robótica: Alimentan brazos robóticos de alta resistencia, con trazas de cobre de 3–5 oz que resisten la fatiga inducida por la vibración.


4. Aeroespacial y defensa
 a. Distribución de energía de aeronaves: Distribuyen energía de 115 V CA/28 V CC, utilizando cobre de 5–12 oz para 50–200 A.
 b. Vehículos militares: Los sistemas de vehículos blindados (comunicaciones, armas) se basan en cobre de 10–15 oz para una fiabilidad robusta.
 c. Sistemas de energía por satélite: Gestionan la energía de los paneles solares, con cobre de 3–5 oz para manejar 20–50 A en condiciones de vacío.


Desafíos y soluciones de fabricación
La producción de PCB de cobre pesado es más compleja que la de las PCB estándar, con desafíos únicos que requieren soluciones especializadas:

1. Chapado uniforme
Desafío: Lograr un grosor de cobre uniforme en áreas grandes, evitando “bordes gruesos” o vacíos.
Solución: Chapado de cobre ácido con control de densidad de corriente y agitación periódica para garantizar una deposición uniforme.


2. Precisión de grabado
Desafío: Grabar cobre grueso sin socavado (eliminación excesiva de los lados de la traza).
Solución: Grabadores controlados (por ejemplo, cloruro cúprico) con sincronización precisa e inspección posterior al grabado a través de AOI.


3. Integridad de la laminación
Desafío: Evitar la deslaminación entre las capas de cobre gruesas y el sustrato.
Solución: Laminación a alta presión (400–500 psi) y prehorneado de láminas de cobre para eliminar la humedad.


4. Estrés térmico
Desafío: Expansión diferencial entre el cobre grueso y el sustrato durante el calentamiento.
Solución: Uso de sustratos de bajo CTE (por ejemplo, FR-4 con relleno cerámico) y diseño con alivios térmicos.


Mejores prácticas de diseño para PCB de cobre pesado
Para maximizar el rendimiento y evitar problemas de fabricación, siga estas pautas:

1. Optimice el ancho de la traza: Utilice los cálculos IPC-2221 para dimensionar las trazas para la corriente y el aumento de temperatura. Por ejemplo, una traza de 100 A requiere un ancho de 8 mm con cobre de 5 oz.
2. Incorpore alivios térmicos: Añada “cuellos de botella” en las conexiones de las almohadillas para reducir el estrés térmico durante la soldadura.
3. Utilice orificios pasantes chapados (PTH): Asegúrese de que las vías sean lo suficientemente grandes (≥0,8 mm) para acomodar el chapado de cobre grueso.
4. Especifique tolerancias: Solicite una tolerancia de grosor de cobre de ±5 % para las trayectorias de potencia críticas.
5. Colabore temprano con los fabricantes: Involucre a proveedores como LT CIRCUIT durante el diseño para abordar la fabricabilidad (por ejemplo, traza/espacio mínimo para cobre de 10 oz).


Preguntas frecuentes
P: ¿Cuál es la traza/espacio mínimo para las PCB de cobre pesado?
R: Para cobre de 3 oz, 5/5 mil (125/125 µm) es estándar. Para cobre de 10 oz, 8/8 mil es típico, aunque los fabricantes avanzados como LT CIRCUIT pueden lograr 6/6 mil.


P: ¿Son las PCB de cobre pesado compatibles con la soldadura sin plomo?
R: Sí, pero el cobre grueso actúa como un disipador de calor: aumente el tiempo de soldadura en un 20–30 % para garantizar un humedecimiento adecuado.


P: ¿Cuánto más cuestan las PCB de cobre pesado que las PCB estándar?
R: Las PCB de cobre de 3 oz cuestan entre un 30 y un 50 % más que las PCB de 1 oz, y los diseños de 10 oz+ cuestan entre 2 y 3 veces más debido al procesamiento especializado.


P: ¿Se pueden utilizar las PCB de cobre pesado con la tecnología HDI?
R: Sí, fabricantes como AT&S ofrecen diseños HDI de cobre pesado, que combinan microvías con cobre grueso para sistemas de señal mixta (potencia + control).


P: ¿Cuál es la temperatura máxima de funcionamiento de las PCB de cobre pesado?
R: Con sustratos de alta Tg (180 °C+), funcionan de forma fiable hasta 125 °C, con tolerancia a corto plazo para 150 °C.


Conclusión
Las PCB de cobre pesado son esenciales para la electrónica de alta potencia que impulsa las revoluciones de la energía renovable, la automoción y la industria. Su capacidad para manejar grandes corrientes, disipar el calor y soportar entornos hostiles las hace insustituibles en aplicaciones donde el fallo no es una opción.


Al asociarse con fabricantes líderes como LT CIRCUIT, que combinan la experiencia en el chapado de cobre grueso con un estricto control de calidad, los ingenieros pueden aprovechar estas placas para construir sistemas más eficientes, compactos y fiables. A medida que las densidades de potencia continúan aumentando (por ejemplo, vehículos eléctricos de 800 V, inversores solares de 1 MW), las PCB de cobre pesado seguirán siendo una piedra angular del diseño de alta potencia, lo que permitirá las tecnologías que dan forma a nuestro futuro.

Envíe su consulta directamente a nosotros

Política de privacidad China buena calidad Tablero del PWB de HDI Proveedor. Derecho de autor 2024-2025 LT CIRCUIT CO.,LTD. Todos los derechos reservados.